viernes, 23 de julio de 2010

YO QUIERO MI CELENDIN - CUANDO LA FIESTA SE ACABA

YO QUIERO A MI CELENDIN

Yo quiero a mi Celendín
de cielo azul intenso, con nubes y sus cerros
Con verdes sauces y eucaliptos.
Con pencas, chilcas y güisos
Con sus verdes campos hermosos e infinitos

! Yo quiero mi Celendín!
Con los amigos y los viejos de antes
Con sus fiestas, su orgullo y fé
Sus artistas, sus poetas y cantantes
Con sus locos, sus nashacos y no sé que...

! Yo quiero mi Celendín
De banderines en la fiesta del Carmen
Con las flores que le brotan al pasar
Con viento frio, lluvias o sol radiante
Con todas las cosas que solo se vive allá

! Yo quiero mi Celendín!
Pequeñito, con la Alameda y Plaza de Armas
El centenario y la breña para jugar
Con su rio chico y el rio grande
El ojo de agua, sus cataratas...Nada, más

! Yo quiero mi Celendín!
De olorosas moras y capulíes
De papas y maíz sin par
Con sus hombres de campo y shilicas tejedoras
Con su juventud sana y jovial

! Yo quiero mi Celendín !
En sus carnavales, con sus unshas
De cuadrillas y banderas
De bombo, saxo y acordeón
Y melodías que alegran el corazón

! Yo quiero mi Celendín!
Y su caldo verde o su miel de caña
De cancha paccha y ricos chicharrones
De cuyes fritos con papa picante
Con chicha, y sus lonches con chocolate

! Yo quiero mi Celendín!
Bello en su fiesta de Toros
Con su plaza Sevilla de toril de barro
Los palcos de madera con cochas multicolores
Sus caballos de paso y miles de amores

! Yo quiero mi Celendín!
--A mi Celendín de antes
Sin más fierro, ni cemento ni casas multicolores
Yo quiero aquel de alma y paredes blancas
Aquel que llevó mi niñez, juventud y amores.
! Yo Te amo hasta ahora... pero discúlpame decirte
Más amo a mi Celendín
A mi Celendín de Antes...


Luis ROJAS MONTOYA
LA Arena (Piura) , 16 Julio 1996 08.45 hrs.







CUANDO LA FIESTA ACABA
Cuando la fiesta acaba
Nos quedamos los que siempre estuvimos
Nos quedan acaso algunas historias
Algunas anécdotas, algunos olvidos.

En fin, la fiesta, es y será de los que vienen
De los shilicos, "rateros"
Y no por lo que se imaginan
Sino como dice un personaje shilico
"rateros " porque vienen "por ratos"

Luego, la gente queda, los pobres más pobres
Los empleados más endeudados
Los estudiantes más distraídos
Los nostálgicos - como yo- más tristes

Nuestra Virgen, linda pero más sola, como siempre
Los criticones, con más veneno en la lengua
Los bohemios, esperando a San Cayetano
O quizás Santa Rosa.
Los días más tristes
Cada rio u quebrada cada, con menos agua
Pero que importa...........

Que viva Celendín
Aunque vivamos..... En una inercia insuperable

Celendín , 04 SET07

celendinos.multiply.com

http://celendinos.multiply.com/photos/album/1