jueves, 4 de junio de 2009

MI SOMBRERO CELENDINO

Para todo Celendino , desde que tiene uso de razón el hablar del sombrero Shilico  es motivo de inigualable orgullo , e imagino el sentimiento de muchos paisanos que en los diferentes actos de su vida y en las latitudes en donde hayan podido encontrarse vieron o tomaron conocimiento de la presencia de éste sano  "arte" Celendino.

En mi caso particular por cosas propias de la vida o por la sangre "gitana" de Shilico, el año próximo pasado me encontré en la fiesta Taurina de Chota , dígase de paso la segunda plaza taurina del Perú, la diferencia abismal entre éste escenario taurino con la artesanal plaza de mi pueblo me hizo sentir en honor a la verdad un poco triste y melancólico , Ya que estando cerca al medio siglo de existencia y como van las cosas por Celendín , comprendí que no vería un coloso similar en mi querido pueblo.

Quiero hacer un paréntesis a éste corto escrito para pedir disculpas a los miles de paisanos que no comparten ésta afición , entre estos claro está , ha aquellos que "De un momento a ésta parte" son contrarios a ésta actividad , aunque claro que muchos lo hacen pues les da mucho "caché" entre los que los conocen.

Aclarado el asunto, nuevamente los invito a la plaza Taurina de Chota, decía pues que se encontraba llena de bote a bote, el ánimo de la gente desbordaba , el sol chotano se manifestaba en su máximo esplendor , mi curiosidad traída desde niño por momentos se sentía satisfecha , ese día la banda de la Marina de Guerra se presentaba en el coso taurino como preludio de la fiesta de sangre , que lógicamente arrancaba los aplausos y vivas de las graderías, vi igualmente a varios paisanos aguardando para deleitarse con la lidia de toros , y expectar el desempeño de los diestros. Mi observación se centró entonces en la organización , los miembros de la Comisión , la ubicación del Juez de Plaza, en fin toda persona y cosa en su lugar.

La tarde fue en realidad de mi deleite , el ganado de primera y los diestros supieron sacarle el lustro que se requería para llamar esa tarde apoteósica , Decían anteriormente que el sol Chotano se manifestó debidamente y mis ojos un tanto timoratos percibían que las cabezas de los asistentes mostraban hermosos y vistosos sombreros que disminuía el daño que podría realizar el astro rey , mi corazón y mente dijeron "Sombreros Shilicos" el momento de alegría y orgullo un tanto se disminuyó al ver la manera pomposa y por momentos altanera en que portaban los Chotanos esta prenda de cabeza que me hizo entrar en duda sobre su procedencia.

Fue entonces que al momento de salir terminado el espectáculo ya entrando por una de las calles adyacente a la Plaza de Armas de mencionada ciudad , sobre una vereda y al costado de estantes con recuerdos y otros de la fiesta brava , mi vista se centró en los sombreros "Shilicos" dígase de paso que ya quedaban pocos, al fijarme en el vendedor distinguí la figura de un paisano nuestro , aunque estoy seguro que el no me conocía personalmente, sin embargo por cosas que no puedo explicar nos reconocimos inmediatamente como paisanos. La pregunta inmediata que se me ocurrió fue : ¿Qué tal la fiesta Taurina? (hago presente que solo la taurina nos sobrepasa), Este con todo el orgullo Shilico y tomando una pose de ser superior me dijo: -!Sabes paisita ... el coso , los toros y esas cosas de seguro nos ganan ! , - Pero los Shilicos estamos sobre ellos - , como no pude entenderlo debidamente inquirí :¿Sobre ellos? ... con una sonrisa inmensa y carcajada no contenida , me dijo : Claro pues paisa ... No ves que he vendido más de mil sombreros ... y los "Chotas" lo llevan orgullosamente ...- Pero en verdad , habrían más de cinco mil sombreros en la Plaza de toros -le dije incrédulo- Bueno , contestó --- Esos los vendí los años pasados......

Una carcajada y un efusivo abrazo cerraron esa tarde y mi orgullo Shilico fue creciendo cada minuto más esa tarde , toda la noche , y lo mantengo hasta ahora .

No hay comentarios:

Publicar un comentario